MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
Jueves RD Encuentro online sobre cómo la Iglesia y los cristianos tienen que estar en redes sociales en RD
Madrid, 8 de junio de 2023 (IVICON); Este jueves de 20 a 21 horas, en una nueva edición de los Jueves de Religión Digital se analizará el documento 'Hacia una plena presencia', una reflexión pastoral sobre la interacción en redes sociales, y más concretamente sobre cómo la Iglesia y los cristianos tienen que estar redes sociales, publicado por el Dicasterio vaticano para la Comunicación.Jesús Bastante, moderador del acto y redactor jefe de Religión Digital estará acompañado por el dominico Fray Marcos García, el redentorista Damián Montes, Leticia Soberón del Dicasterio para la Comunicación y la influencer María del Mar (Cosas de María).El texto analizar invita a la plena participación en las redes en pos de la evangelización, y a erradicar el insulto y el anonimato 'en nombre de Dios'. ¿Cuál debe ser la presencia de los católicos en las redes sociales? ¿Qué retos y dificultades encontramos? ¿Que pretende el Vaticano? ¿Cómo luchar contra los 'odiadores profesionales' que, revestidos de catolicidad, inundan el orbe digital? ¿Es la red un instrumento de evangelización, o un 'arma del demonio'? ¿Cómo afrontar este desafío?Para participar, sólo debes conectarte a su web, el canal de Youtube de RD o el FBLive de RD.
UCESM “Sínodo, vida consagrada y vocaciones”: compartiendo en clave europea
Madrid, 8 de junio de 2023 (IVICON); La “Red de Apostolado de las Vocaciones” de la UCESM (Unión de Conferencias Europeas de Superiores Mayores) continúa el camino iniciado hace dos años. Por aquel entonces, desde el Comité Ejecutivo de este organismo se convocó a “responsables nacionales” de Pastoral Vocacional (PV) vinculados a las Conferencias de Religiosos de nuestro continente, buscando crear una colaboración en esta tarea.Desde entonces, se ha formado un grupo dinamizador que intenta ir configurando un proyecto realista e ilusionante. Durante el curso pasado hubo dos encuentros online, y este viernes 9 de junio se ha convocado una asamblea abierta para los “referentes nacionales” y algunas personas de sus equipos, también en modo online.En total, se cuenta con unos cincuenta participantes, vinculados a 22 Conferencias. En la primera parte se contará con la reflexión de la Hna. Nathalie Becquart XAV, Subsecretaria del Sínodo, titulada “Sínodo, vida consagrada y vocaciones”. Toda una síntesis de lo que pretende este grupo: colaborar en la tarea vocacional, desde la vida consagrada, en el contexto de una Iglesia sinodal.En la segunda parte, habrá grupos lingüísticos para dialogar en torno a algunas propuestas del documento “Recorrido y futuro”, pensando cómo avanzar en este espacio común de inspiración y colaboración en la PV en Europa: temas formativos de interés común, búsqueda de una mayor colaboración con las Conferencias Episcopales de cada lugar y en la coordinación europea… incluyendo la conveniencia de un encuentro presencial de los “referentes nacionales”, que ayude a crear los vínculos necesarios para promover este proyecto.Al encuentro online asistirá el P. Jānis Melnikovs SJ, Presidente de la Conferencia de Superiores Religiosos de Letonia y actual presidente de la UCESM.
San Damaso Jornadas de formación teológico-espiritual para la Vida Consagrada de la Universidad de San Dámaso
Madrid, 7 de junio de 2023 (IVICON); Del 26 al 29 de junio de 09:30 a 13:00 horas, la Universidad de San Dámaso ha convocado una jornada de formación teológico-espiritual para la Vida Consagrada bajo el título: «La Vida Consagrada. María y la Iglesia».El lugar de celebración será la Sala de Grados de la UESD situada en la calle Jerte, 10 de Madrid.Para inscribirte pincha en el siguiente enlacePuedes descargar el programa pinchando aquí También, en la misma Universidad San Dámaso ofrecen la formación de Diplomado en la relación cristianismo e islam. Desafíos y respuestas.El objetivo de este Diploma es la adquisición de los conocimientos básicos sobre la relación Cristianismo-Islam a lo largo de la Historia. Es un curso on line, por las tardes que comienza el primer miércoles de octubre.El conocimiento del islam abarcará los principales hechos desde su inicio hasta llegar al de la época actual.Para más información pincha aquí
Comillas abusos Comillas presenta un programa para intervenir en casos de abusos
Madrid, 7 de junio de 2023 (IVICON); La Facultad de Derecho Canónico de Comillas acaba de presentar el Diploma de Experto en Operadores Jurídicos en Procesos Penales Canónicos que podrá cursarse a partir de septiembre.Las normas y procedimientos canónicos no son iguales a los establecidos en el Derecho penal y procesal español, y deben ser conocidas por quienes intervengan más activamente en los casos de abuso sexual en el seno de la Iglesia.Los responsables del programa consideran muy importante que la Iglesia responda en casos de abusos sexuales a menores, personas equiparadas y adultos en situación de vulnerabilidad. “Desde la percepción contrastada con jueces y autoridades eclesiásticas de la dificultad de encontrar personas formadas para participar activamente en los procedimientos y procesos canónicos, planteamos esta formación seria y accesible que posibilita una adecuada preparación de los operadores que intervienen en ellos: responsables de entorno seguro, staff de oficinas de recepción de denuncias y atención a las víctimas, instructores, abogados, asesores, o jueces”, asegura Miguel Campo, responsable del programa y miembro del Gabinete Jurídico de la CONFER.Campo añade que “la Iglesia tiene sus propias normas, el Derecho Canónico, que guían la respuesta en justicia y verdad que las víctimas y la comunidad demandan ante los hechos delictivos de abuso”, y añade que “conocer estas normas, poder informar adecuadamente a las víctimas y a los agresores, y poder colaborar activamente en este proceso constituyen los objetivos del curso”.El Diploma de Experto en Operadores Jurídicos en Procesos Penales Canónicos se impartirá en ocho módulos y en formato bimodal –presencial y online. Tendrá una duración de cinco meses. Las solicitudes podrán formalizarse hasta el próximo 8 de septiembre.Entre los profesores estarán Carlos Morán, decano de la Rota; Jesús Rodríguez Torrente, responsable del Servicio de Asesoramiento para las Oficinas de Protección de Menores y Personas Vulnerables de la Conferencia Episcopal Española; María José Díez, delegada para la Protección de Menores y Acompañamiento a las Víctimas de la Diócesis de Astorga; Carlos López Segovia, vicesecretario para Asuntos Generales de la Conferencia Episcopal Española; Montserrat Lafuente, miembro del Servicio de Coordinación de Oficinas de Atención a las Víctimas de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Die, del tribunal de La Rota, o Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio  de la  Doctrina de la Fe. También habrá profesores de Comillas, como Concepción Molina, José Luis Sánchez Girón y Miguel Campo.
1 2 3 4 5
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet