MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
Encuentro CONFER Galicia La CONFER fortalece su estructura territorial
Madrid, 28 de marzo de 2023 (IVICON); Al principio del curso 2022-23, se ofreció para su desarrollo por parte de las Regionales y Diocesanas, junto a los servicios de la sede de la CONFER, una línea estratégica importante: Impulsar, alentar y fortalecer el papel de las CONFER Regionales y Diocesanas en su territorio y la articulación entre ellas y con la Sede.   Esta línea tiene como objetivo propiciar que la CONFER sea un lugar de referencia y apoyo (casa común) para las Congregaciones y que se crezca en cercanía a las realidades locales.  Fruto de todo este esfuerzo, se sigue desarrollando un trabajo conjunto entre las Juntas Directivas de las CONFER Regionales y Diocesanas que han sido acompañadas por Margarita Bordallo, Coordinadora del Área de Regionales y Diocesanas, María Rubio, Responsable del Área de Fortalecimiento Institucional de la CONFER y el Secretario General de la CONFER Jesús Miguel Zamora. También han asistido a algunos encuentros los responsables de la Consultora SOUL 21 Juan Kindelan y José Luis Péres Larios.    En estos encuentros formativos han participado ponentes como Ricardo de Luis, op; Antonio Bellella, cmf; Antonio Botana, fsc o  Mª Luisa Berzosa, FI, y han dado lugar a espacios de trabajo muy eficaces.  Dentro de este proceso se han realizado siete encuentros regionales (Galicia, Navarra, Cataluña-URC, La CLAC, La Rioja, Murcia, Euskadi), con una importante participación de los miembros de las diversas Juntas y con aportaciones valiosas sobre la realidad presente. Antes de que acaba el mes de marzo, se mantendrá el encuentro con la Junta directiva de COVAL.   Durante el mes de abril, una vez pasada la Semana Santa, se tendrá reunión con las Regionales de Aragón y Centro y se terminarán los encuentros con las Juntas de CONFER Regional de URPA (mayo) y Baleares y Castilla La Mancha (ambas en junio).  De las reuniones que ya se han tenido, cabe destacar la disponibilidad de los miembros de cada una de las Juntas Directivas, su esfuerzo por ir concretando aquellos aspectos que la propia Junta desea atender de manera prioritaria en un futuro próximo y siempre, contando con la ayuda de la sede de la CONFER Nacional.  Este trabajo conjunto está siendo una experiencia altamente positiva para captar la realidad de cada territorio, devolver a cada Junta la realidad de los reflexionado para que se pueda seguir completando el trabajo inicial, agradecer el trabajo que se hace desde cada Directiva y transmitir la importancia de un trabajo conjunto, coordinado y entusiasta por parte de todos, aún en medio de las dificultades que existen.  Agradecemos desde la sede de la CONFER, a todos los miembros de las Juntas, su acogida y disponibilidad para estos momentos importantes y seguimos trabajando juntos para fortalecer la CONFER como expresión de fraternidad de los religiosos y religiosas que la componen.    
CONFER León Encuentro de formación sobre PJV en la CONFER León
Madrid, 24 de marzo de 2023 (IVICON); Este mes de marzo ha tenido lugar en el Monasterio benedictino de Santa María de Carbajal un encuentro de formación bajo el lema: La Pastoral Juvenil Vocacional en clave diocesana y sinodal.La sesión, a la que asistieron más de 40 personas fue inaugurada por el Obispo, D. Luis Ángel de las Heras. Tras una invocación al Espíritu Santo dedicó unas breves palabras con las que destacó la necesidad de sembrar con esperanza.Posteriormente, el P. Luis Manuel Suárez, claretiano, responsable del área de PJV de la CONFER, comenzó el desarrollo de la mañana que duró hasta las 13 horas. El encuentro fue muy ameno ya que, junto a breves exposiciones, hubo momentos de compartir y vídeos muy ilustrativos de la realidad juvenil. Algunas de las ideas transmitidas han sido las siguiente:- Ponerse en camino con los jóvenes sin pesimismo, que no es cristiano. Buscar un lenguaje que los jóvenes entiendan. Los jóvenes distinguen bien quién está con ellos y para ellos, dando su vida por ellos y valoran a los que viven con coherencia su fe.- En la PJV debe haber un momento de anuncio de la fe y luego un acompañamiento catequético. Los jóvenes deben ser los protagonistas de los encuentros.- Necesitan madres y padres espirituales que les escuchen, acompañen su fragilidad, les ayuden a descubrir la verdad, a hacer un discernimiento, les anuncien a Jesucristo y mantengan con ellos una relación personal y familiar. Debemos respetar su libertad, confiar en ellos a imagen del Padre del hijo pródigo.- En las comunidades todas las personas pueden hacer algo, como la oración, la acogida y el testimonio de vida.- Los jóvenes manifiestan un deseo de oración y crecimiento espiritual, de vivencia comunitaria de la fe y de servicio a la iglesia.La última parte estuvo dedicada a repasar los últimos documentos que han salido referentes a este tema, sobre todo la Exhortación “Christus Vivit”, y a proponer algunas iniciativas pastorales.Todo terminó con un profundo agradecimiento al P. Luis Manuel por el esfuerzo realizado y a todos los presentes por su participación.
Coloquio sobre abusos vida religiosa femenina Coloquio con la hermana Rosaura González Casas sobre abusos y cuidado en la vida religiosa femenina
Madrid, 24 de marzo de 2023 (IVICON); La Revuelta de mujeres en la Iglesia ha constituido un grupo de trabajo “Justicia y reparación con las mujeres víctimas de abusos en la Iglesia”, pues como mujeres creyentes y como ciudadanas defensoras de los derechos humanos consideran necesario visibilizar y dar voz a las mujeres abusadas, a las víctimas y a las supervivientes, y comprometerse a generar espacios seguros en la Iglesia.  Están reflexionando sobre las dinámicas y particularidades específicas que se ponen en juego cuando la víctima del abuso, de poder, de conciencia o sexual, es una mujer. Por ello, se han iniciado una serie de tertulias o conversatorios en las que, tras una motivación inicial por parte de una persona invitada de referencia en el ámbito de los abusos, pueda darse un diálogo fluido y abierto.    El próximo 27 de marzo a las 19:00h., en modalidad online, se ha previsto realizar otro conversatorio con la Hna. Rosaura González sobre “Vulnerabilidad, abusos y cuidado en la vida religiosa femenina”.  Rosaura González Casas, religiosa teresiana y doctora en psicología, es coordinadora de la Comisión de Cuidado y Protección de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas (CLAR) y trabaja en el Instituto de Psicología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Ha dirigido una encuesta sobre los abusos a las religiosas en América Latina y el Caribe a la que respondieron 1.417 religiosas de 23 países de la región.   El objetivo del estudio era “hablar del tema y empezar a crear conciencia sobre estos abusos” y pone de manifiesto la necesidad de cambios estructurales y de relaciones más equitativas dentro de la Iglesia, así como de trabajar por una cultura del cuidado y la protección.Vía Zoom: https://bit.ly/3IJtdL2ID de reunión: 846 8781 5001Código de acceso: 491789
diseño del itinerario de formación inicial para la MC Jornada de formación del Área de Misión Compartida en abril
Madrid, 24 de marzo de 2023 (IVICON); El sábado 22 de abril tendrá lugar de 09:00 a 14:00 horas un encuentro para diseñar un itinerario de formación inicial para la Misión Compartida.El encuentro tendrá como dinamizador a Juan García Calleja y el equipo de formación del área de Misión Compartida.Los destinatarios serán institutos o familias carismáticas que quieren pautas y orientaciones para elaborar el itinerario de formación inicial para la Misión Compartida.Para más información pincha aquí Para inscribirte pincha en el siguiente enlace
1 2 3 4 5
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet