MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
Congreso Educación Abierta la inscripción al Congreso «La Iglesia en la Educación»
Madrid, 17 de noviembre de 2023 (IVICON); Desde este miércoles 15 de noviembre está abierto el plazo para inscribirse en el Congreso «La Iglesia en la Educación» que tendrá lugar en Madrid el sábado 24 de febrero de 2024 en IFEMA.La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura invita a inscribirse a todas las personas de la comunidad educativa en cualquiera de los ámbitos en los que está presente la Iglesia. El plazo estará abierto hasta completar el aforo previsto para cada uno de los nueve ámbitos temáticos en los que se está trabajando desde la fase previa del Congreso. Participación abiertaPor otro lado, la comunidad educativa tiene la posibilidad de participar para contar experiencias y reflexiones, tanto a nivel personal como institucional, entrando en la página web del Congreso.Los temas en los que se centrará el Congreso son: colegios de ideario cristiano; profesorado de Religión; centros de educación especial; educación no formal; centros de Formación Profesional; universidades; profesorado cristiano; colegios mayores y residencias universitaria; y buenas prácticas de coordinación entre parroquia-familia-escuela.Desde la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura de la CEE resaltan la importancia de esta participación para ir sumando en este proceso que se inició en octubre de 2023 y que culminará el 24 de febrero en Madrid con el fin de «renovar nuestra pasión por la educación y lo queremos hacer entre todos y para todos. En el nuevo camino sinodal de la educación todos somos necesarios, os esperamos».Inscripción Matrícula al Congreso 2024  Materiales Paneles de experiencias
Jornada Pobres VII Jornada Mundial de los Pobres
Madrid, 16 de noviembre de 2023 (IVICON); Este domingo 19 de noviembre se celebra la VII Jornada Mundial de los Pobres, convocada como cada año por el papa Francisco. Desde las Áreas de Justicia y Paz, Misión y Cooperación y Migraciones de la CONFER nos hacemos eco del mensaje del papa Francisco que bajo el lema “No apartes tu rostro del pobre”, exhorta a no apartar la mirada de los que están en dificultad, como las personas que viven en zonas de guerra, los que no llegan a fin de mes, los que son explotados en el trabajo y los jóvenes prisioneros de una cultura que les hace sentirse fracasados. “Todos son nuestros prójimos, necesitamos un compromiso político y legislativo serio y eficaz”, asegura el Santo Padre.Este mensaje insiste en la caridad, no solo en términos materiales sino de una manera integral hacia las personas vulneradas, pues son un tesoro que nos permite descubrir la presencia de Cristo en nuestras vidas y recordamos, que al ayudar a los pobres nos permitimos, además de brindar esperanza, la maravillosa experiencia de la riqueza de la fe y la alegría de compartir.El mensaje del papa Francisco, inspirador y de sensibilización se realiza sobre una jornada que se celebra anualmente en todo el mundo y busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo a las personas más vulnerables.Solidaridad y compromiso eclesialCentrándose en la relevancia de tender la mano a las personas más desfavorecidas y la necesidad de crear un mundo más justo y compasivo, el Papa insta a la sociedad a superar la indiferencia y la apatía hacia la pobreza, destacando que la dignidad de toda persona debe ser respetada y protegida.Esta VII Jornada Mundial de los Pobres es una oportunidad para que los cristianos se unan en solidaridad y refuercen el compromiso eclesial de la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social.Materiales de oraciónPonemos a disposición de quien lo desee un material de oración y reflexión trabajado desde las propias áreas de Justicia y Paz, Misión y Cooperación y Migraciones de la CONFER para que se pueda utilizar el día señalado.Con objeto de animar la celebración de esta Jornada, la CEE y Cáritas han preparado también diversos materiales para su utilización por parte de todas las diócesis, parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones e instituciones de la Iglesia. Son unas pautas de animación para las comunidades, un guión para la homilía y un subsidio litúrgico.Esta convocatoria es una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo dar una respuesta adecuada que lleve alivio y paz a tantas personas, dejadas a merced de la incertidumbre y la precariedad.Acceso a los materialesCEE y Cáritas CONFER  
Charla teóloga Charla 'El andar profundo del alma corporal' con la Teóloga Antonietta Potente, OP
Madrid, 15 de noviembre de 2023 (IVICON); El próximo viernes 17 de noviembre a las 18 horas tendrá lugar en Madrid una charla con Antonietta Potente, teóloga y escritora perteneciente a la congregación de las Hermanas Dominicas de Santo Tomás.  El título del encuentro es `El andar profundo del alma corporal´. La teóloga reflexiona en estas líneas que “vivimos en un mundo en el que vivir en la dicotomía parece casi normal. Separar lo que se piensa y se dice de lo que se siente y se hace, parece algo normal, teniendo, de tal modo, consecuencias muy negativas para mujeres y hombres y también para el medioambiente. Lo que ha producido el patriarcado -a pesar de que hoy en día nosotras las mujeres lo declaramos terminado- ha sido precisamente esto: acostumbrarse a vivir de modo dicotómico”.  La motivación del encuentro profundiza sobre que podemos aprender a leer nuestro andar profundo, y que eso nos ayudará. Que podemos leer la vida: la nuestra y la de la naturaleza, luego escuchar y leer voces y pensamientos de otras y otros que pasaron por esta misma búsqueda. Saber que tenemos que partir de nuestra propia experiencia. Podemos estudiar los escritos por otras, como si nos miráramos a un espejo, y lo mismo con la realidad. ¿Me reconozco? ¿Dónde estoy yo? ¿Encuentro sintonías con lo que dice otra? ¿Qué pienso? ¿Cómo me veo en lo que la otra dice o en lo que está aconteciendo? El espejo refleja algo, sin embargo, cada reflejo cae en mí y en la realidad de modo diferente y asume miles de formas distintas”.    La charla tendrá lugar en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal, situado en la calle de Juan Pantoja número 2 de Madrid.  Para reservar tu plaza escribe un whatsapp al número: 658 69 51 50
Curso ITVR Curso de Superiores y responsables de actividades del ITVR
Madrid, 15 de noviembre de 2023 (IVICON); El Instituto Teológico de Vida Religiosa ofrece en dos ocasiones diferentes, un curso dirigido a Superiores Mayores y responsables de actividades. Serán los días del 23 al 25 de noviembre de 2023 y del 6 al 8 de marzo de 2024.De la mano de Gonzalo Fernández Sanz, CMF se tratarán temas como el liderazgo en el contexto actual, el autoconocimiento y autocuidado del líder en la vida consagrada o la gestión de equipos y herramientas de trabajo entre otros asuntos.Cómo se lidera de manera efectivaEl tema del liderazgo está de moda. En la Iglesia se prefiere hablar de servicio de autoridad. En ambos casos, la referencia última es Jesús y su manera de conducir/pastorear (liderazgo) o de hacer crecer a sus seguidores (autoridad).En la vida consagrada estamos inmersos en procesos de transformación y, hoy como ayer, sucede con frecuencia que las personas elegidas o designadas para servicios de gobierno carecen de la preparación necesaria para ejercerlos con competencia y eficacia. Nadie entra en un instituto de vida consagrada para ser superior local, provincial o general. Es algo que adviene, por lo general, sin una preparación específica e inmediata.La experiencia muestra que bastantes líderes (superiores, consultores, etc.) se queman en el ejercicio de sus tareas por no vivirlas como verdadera misión y por no encontrar los apoyos necesarios en momentos de crisis o dificultad.Puedes inscribirte pinchando en el siguiente enlace
1 2 3 4 5
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet