MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
ITVR Silvia Rozas Polaridades y desafíos para la evangelización hoy: una provocación a toda la vida consagrada
Madrid, 2 de noviembre de 2023 (IVICON); Este jueves 2 de noviembre la religiosa jesuitina Silvia Rozas, FI, coordinadora de áreas y departamentos de la CONFER dirigirá una nueva sesión de "Los Jueves del ITVR".Silvia continuará explorando los dinamismos que inspiran la vida consagrada, adentrándose en el dinamismo evangelizador. Para ello hablará a los asistentes de "Polaridades y desafíos para la evangelización hoy: una provocación a toda la vida consagrada".El acto tendrá lugar en el salón de actos del ITVR situado en la calle Juan Álvarez de Mendizábal 65 de Madrid, donde puede seguirse presencialmente a partir de las 18:30. Los que quieran hacerlo de modo online pueden conectarse a través del canal de Youtube del ITVR.La periodista ha sido recientemente galardonada con el Premio Carisma de Comunicación otorgado por la CONFER por su trayectoria profesional y su labor al frente de la revista Ecclesia. 
Ibergestión Jornada de estudios de Ibergestión en el ITVR
Madrid, 31 de octubre de 2023 (IVICON); El 29 de noviembre tendrá lugar una Jornada de estudios organizada por Ibergestión que se celebrará en el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid.  El título del encuentro es: " Trabajar, administrar, compartir”. “Siendo inversor conservador y ético ¿Es posible preservar capital en el actual escenario de mercados?”. El padre Antonio Bellella, director del ITVR-ERA impartirá la ponencia “Trabajar, administrar, compartir”. La historia económica de la vida consagrada ha evolucionado a través del tiempo, al compás de los cambios sociales y de la autocomprensión que los diversos institutos tenían de sí mismos. Hoy estamos situados en la compleja red de las finanzas y las inversiones, de la fiscalidad y la administración profesional de nuestros bienes.La dificultad de compaginar el voto de pobreza con la necesidad de disponer de bienes ha sido objeto de debate en las comunidades de vida consagrada desde sus orígenes. Dicho discernimiento —unas veces sereno, otras tenso— ha propiciado el acuerdo implícito sobre unos criterios básicos de actuación que guiaran tanto las decisiones económicas cotidianas como la gestión de los fondos y propiedades.    David Cano, socio de Analistas Financieros Internacionales y Director General de AFI Inversiones Globales, SGIIC impartirá la ponencia de la segunda parte del título. El fuerte repunte de la tasa de inflación en los dos últimos años supone una merma de la capacidad adquisitiva. Una de las vías para recuperarla es mediante la inversión en activos como la renta fija y la renta variable. Pero el balance de los mercados financieros ha sido negativo, ¿Por qué? ¿Qué se puede esperar para la inflación y para los mercados en los próximos meses? ¿Es recomendable invertir en activos financieros para una Congregación Religiosa?  Desde la organización indican que hay que confirmar asistencia especificando lo siguiente:a) solo conferencias ób) conferencias y almuerzoAl correo electrónico: ibergestion@ibergestion2000.es        El lugar de celebración será el Salón de actos del ITVR situado en la calle Juan Álvarez Mendizábal, 65 de Madrid.  
CEE «Hay comunión y unión entre todos los obispos»
Madrid, 31 de octubre de 2023 (IVICON); El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Juan José Omella y el Secretario General de la misma Mons. César García Magán han dado cuenta este martes de lo hablado en la reunión de la Asamblea Plenaria extraordinaria que celebraron el lunes por la tarde.Los temas sobre la mesa eran tanto el informe del Defensor del Pueblo presentado el pasado viernes como el informe de Cremades y Calvo Sotelo que está todavía por presentar. A esta reunión han asistido de manera excepcional el presidente de la CONFER, D. Jesús Díaz Sariego, OP, el Secretario General de la CONFER, D. Jesús Miguel Zamora, FSC y la Coordinadora General de Áreas y Departamentos de la CONFER, Dña. Silvia Rozas, FI.Los obispos han manifestado su dolor por el daño causado por algunos miembros de la Iglesia con los abusos sexuales y han reiterado su petición de perdón a las víctimas. También han manifestado su deseo de trabajar conjuntamente en la reparación integral de las víctimas y profundizar en los caminos de protección, su acompañamiento y la prevención de los abusos.D. Juan José Omella ha querido poner énfasis en que los datos obtenidos de la encuesta adjunta en el informe del Defensor del Pueblo no corresponden a la verdad ni representan al conjunto de sacerdotes y religiosos que trabajan lealmente y con entrega de su vida al servicio del Reino.Posicionamiento Tanto el presidente como el secretario general de la CEE han dejado claro en su encuentro con los medios que “un solo caso de abusos es intolerable. La Iglesia católica en España lleva años trabajando en poner fin a esta lacra y va a seguir trabajando en la misma línea, incorporando a su esfuerzo diario estas recomendaciones”. D. Juan José Omella ha querido dejar claro que no hay ningún enfrentamiento entre los miembros de la Asamblea Plenaria: “Hay comunión y unión entre todos los obispos”.Pasos a dar Los asistentes a la Plenaria extraordinaria han valorado de manera especial el testimonio recogido de las víctimas, lo que permite situar a las víctimas en el centro. Los obispos se unen a la petición del Defensor del Pueblo que urge al Estado a poner en marcha las recomendaciones que el informe realiza a sus distintas instituciones. Se ha decidido encargar al Servicio de Protección de Menores de la CEE el itinerario de la aplicación de las recomendaciones dadas por el Defensor del Pueblo, en relación a los cauces de reparación, prevención y formación. Sobre el informe de Cremades, los prelados han decidido posponer a la próxima Asamblea de noviembre la decisión sobre la encomienda realizada en el mes de febrero.Cita en Roma  El próximo 28 de noviembre el Dicasterio para el Clero ha invitado a los miembros de la Asamblea Plenaria a una reunión de todos los miembros de la CEE para abordar las conclusiones del trabajo realizado por los obispos sobre la visita a los Seminarios de España que tuvo lugar al comienzo de este año.Rueda de prensa CEE Nota de prensa
Expo Exposición Rostros sin rostro en O_Lumen
Madrid, 30 de octubre de 2023 (IVICON); Hasta el 8 de diciembre el espacio O_Lumen de Madrid acoge la exposición Rostros sin rostro del artista leonés José Manuel Chamorro.  En sus últimos veinte años, ha buscado entre las distintas posibilidades técnicas y plásticas su forma icónica, como resultado de la reflexión ante el concepto del dolor. La obra se ha ido resolviendo con los elementos imprescindibles para reconocer un rostro, irreconocible por la quiebra facial producida en muchos seres humanos por la frustración, la exclusión y la violencia que sufren, mostrando su drama y su vacío,  así como el interrogante de cada persona.  La exposición, con más de 30 obras de pintura, grabados, dibujos y escultura, experimenta con distintos materiales artísticos y siempre buscando nuevas posibilidades expresivas. Persigue la composición de la forma en el espacio, la armonía de los valores lumínicos y cromáticos en pintura, dibujo, grabado y escultura y su diálogo con el espacio.  El espacio O_LUMEN, proyecto de los dominicos inaugurado en 2018, continúa así su temporada al encuentro de las demandas de profundidad, sentido y belleza y en diálogo con nuevos artistas y personas interesadas en el arte; especialmente con quienes quieren ahondar en la dimensión espiritual del ser humano a través del arte.   La entrada es gratuita y se puede visitar en la calle Claudio Coello, 141 de Madrid.Más informaciónPágina web O_Lumen
7 8 9 10 11
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet