MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
Seminario Ecología Integral
21/07/2022 - IVICON
V Seminario de Ecología Integral

Madrid, 21 de julio de 2022 (IVICON); Los lunes 12, 19 y 26 de septiembre y 3 de octubre tendrá lugar el IV Seminario de Ecología Integral organizado por el Departamento de Ecología integral de la Conferencia Episcopal Española en colaboración con la Fundación Pablo VI y Enlázate por la Justicia, de donde forma parte la CONFER.  

El objetivo serán tres líneas de trabajo a partir de la encíclica del Papa Francisco Laudato si’ (nº 15):

1. Conocer la investigación científica actualmente disponible sobre la crisis ecológica y social que plantean estos ámbitos de análisis: la sostenibilidad, la crisis energética y el extractivismo.

2. Dejarnos interpelar por los retos humanos y sociales que llevan asociados

3. Aportar una base con fundamento cristiano al itinerario ético y espiritual de los cristianos y de sociedad en general: cambio en los estilos de vida, en los modelos de producción y de consumo.

Para cumplir estos objetivos, el Seminario contará con la aportación de expertos conocedores de los retos que se plantean, con el fin de crear opinión pública y eclesial en vistas a aumentar el compromiso con el cuidado de la casa común.

Los destinatarios serán las comisiones diocesanas de ecología integral y miembros de las instituciones convocantes, expertos y científicos que investigan los procesos de transición ecológica, ONGs y Redes comprometidas con la ecología integral, implicados en la pastoral social y en ecología integral en el CELAM, y en el grupo de líderes latinoamericanos becados por la Fundación Pablo VI y alumnos del Master de Doctrina Social de la Iglesia promovido por la Fundación Pablo VI y la UPSA.  

Este seminario se celebrará en la Fundación Pablo VI, situada en el Paseo de Juan XXIII, nº3 de Madrid.  

Para inscribirte pincha en el siguiente enlace

Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet